top of page

Mártires Zipaquireños a las puertas de la Independencia



Esta historia nos transporta a los años de 1814 a 1816 con la derrota de Napoleón Bonaparte, España recupera el control de sus tierras, imponiendo el absolutismo en manos de Fernando VII quien se dispone a recuperar también el control sobre sus colonias en el Nuevo Continente.

Aparece el "Régimen del Terror" que consistía en fusilar publicamente a líderes y participantes de las batallas libertadoras. Con armamento y espíritu destructivo, envían tropas de soldados que serán dirigidos por el general Pablo Morillo hacia una cruzada por las principales ciudades desde el norte del caribe hasta el interior; así llegan a Zipaquirá.

Dejando una estela de muerte cultivaron la furia de los criollos y despertaron una nueva fuerza emancipadora que llevó finalmente a la liberación de los países Americanos. Esta guerra que duró casi 20 años deja una larga lista de muertes que por su liderazgo y valentía se consideran Mártires que inspiraron a muchos a sumarse a la causa patriotica.

La historia completa gracias a Extrategia Medios


Esta puerta sirvió de capilla a los señores D. Agustín Zapata, Luis Sarache, Luis Gómez, José María Riaño, Francisco Carate y Juan Nepomuceno Quiguarana, zipaquireños que por su amor a la patria fueron sacrificados en esta ciudad el 3 de agosto de 1816. A solicitud del Concejo Municipal de 1887, la cedió gratuitamente su dueño, el señor Ramón Castro. Queda confiada su conservación a la respetuosa gratitud de los zipaquireños. Zipaquirá, octubre de 1887’. Una cortina formada con rosetas de los colores nacionales, dos gruesos festones de musgos y algunas coronas le formaban un marco apropiado. A la derecha de aquella prenda histórica, colocada en improvisado monumento, una mesa iba a prestar el servicio de tribuna.










Todos los años se celebra con devoción un homenaje a los seis hombres y cuatro mujeres como parte de los valores culturales de la ciudad de Zipaquirá. Esta investigación se fundamenta en rescatar la presencia de 4 mujeres que también fueron fusiladas y recordadas.













 
 

Comments


© 2023 by Johan Cage. Proudly created with Wix.com

bottom of page